TÍTULO ORIGINAL | El Lute: Camina o revienta |
AÑO | 1987 |
DURACIÓN |
115 min. |
PAÍS |  |
DIRECTOR | Vicente Aranda |
GUIÓN | Joaquín Jordá, Vicente Aranda, Eleuterio Sánchez (Autobiografía: Eleuterio Sánchez) |
MÚSICA | José Nieto |
FOTOGRAFÍA | José Luis Alcaine |
REPARTO | Imanol Arias, Victoria Abril, Antonio Valero, Carlos Tristancho, Diana Peñalver, Margarita Calahorra, Manuel de Blas, Luis Marín, Manuel Zarzo, José Manuel Cervino, Alicia Agut, José Luis Alexandre, Antonio Dechent |
PRODUCTORA | M.G.C. |
PREMIOS | 1987: San Sebastián: Mejor actor (Imanol Arias), Mejor actriz (Victoria Abril) 1987: Premios Goya: 4 nominaciones: Mejor película, director, actor y actriz |
GÉNERO | Drama | Biográfico. Vida rural. Pobreza. Años 60 |
SINOPSIS | En 1960, una familia nómada de cacharreros, cuya situación económica es muy precaria, recorre Extremadura. La vida tan dura que llevan causa la muerte de la madre. El hijo, Eleuterio Sánchez, “El Lute”, roba unas gallinas y es condenado a seis meses de cárcel. Años después, en 1965, tras el asalto a una joyería de Madrid, en el que muere el vigilante, es juzgado y condenado a muerte. Aunque la pena es conmutada por cadena perpetua, “El Lute” aprovecha un traslado para fugarse. Desde ese momento, será perseguido por la Guardia Civil. |
|
TU CRÍTICA
Puedes hacer una crítica de esta película para que el resto de los usuarios la pueda leer.
|
|